

Mensaje del Consejo Administrativo y la Dirección Ejecutiva
Nuestro compromiso se fundamenta en la creación creciente de valor sostenible a través de un enfoque integral y colaborativo. En el 2024 reforzamos nuestro marco estratégico de Convergencias Territoriales, orientado a transformar riesgos en oportunidades y generar impacto en cada territorio donde operamos. Esto se traduce en la consolidación de contribuciones sociales medibles, mediante una cultura de transparencia y rendición de cuentas que fortalece la confianza y valida cada acción.
Contribuir al mejoramiento de las condiciones de vida de las personas y a las transformaciones que necesitan los territorios donde operamos, requiere que nuestra conexión con el entorno sea profunda; exhorta nuestra actitud permanente al aprendizaje para sumergirnos en sus realidades, comprender las dinámicas y expectativas de los actores con los cuales nos relacionamos, para vislumbrar las condiciones que marcan el camino de nuestra gestión.
Nuestra adaptación estratégica al entorno nos ha permitido convertir los desafíos de un contexto cambiante en oportunidades concretas, reafirmando nuestro propósito de construir un futuro armónico, incluyente y sostenible para todos.
Impulsamos una gestión basada en redes y alianzas estratégicas, donde la sinergia e inteligencia colectiva potencian la creación colaborativa de valor, integrando a jóvenes líderes, organizaciones y entidades públicas y privadas. En estrecha cooperación y participación activa, concertaron proyectos de desarrollo transformador gestionados autónomamente, e impulsaron proyectos de inversión pública privada y comunitaria para la provisión de bienes públicos y políticas públicas para su bienestar; redes comunitarias y empresariales avanzaron en la promoción de derechos de la infancia, el desarrollo económico y el acceso a la alimentación; familias y productores rurales ampliaron el cultivo de alimentos e iniciaron procesos de transformación agregando valor a su producción.
Paralelamente centramos esfuerzos en la gestión del conocimiento y la eficiencia operacional como palancas de valor que nos permiten aprender de cada experiencia y optimizar nuestros procesos asegurando nuestra contribución tangible a la sociedad.
Los resultados cuantitativos y cualitativos que presentamos en este informe dan cuenta de la potencialidad y la capacidad de territorios resilientes que creen en un desarrollo posible para todos; refleja el compromiso permanente de Riopaila Castilla y sus accionistas, de nuestros trabajadores, aliados estratégicos y comunidades. En sus páginas encontrarán también los aprendizajes que hemos atesorado y las historias inspiradoras que nos impulsan a continuar este camino.
Mirando hacia el futuro, reafirmamos nuestra responsabilidad para seguir tejiendo juntos, hilando con cuidado y propósito, sumando voluntades, capacidades y sueños; estamos convencidos que la reflexión y la apertura hacia nuevas formas de actuar, son necesarios para lograr Convergencias Territoriales que transformen vidas y contribuyan a la construcción de un futuro más próspero, como el valor social sostenible que aspiramos a entregar en forma creciente a la sociedad, nuestros aportantes y territorios donde operamos.
Agradecemos profundamente su acompañamiento en este proceso de transformación, y en la construcción conjunta de un valor que trasciende lo económico para convertirse en un legado social y público.
Consejo Administrativo
Mariana Botero Piedrahita, María Teresa González de Cabal, Mariana Caicedo Pérez, Sebastián Esteban Álvarez Caicedo y María del Rosario Salazar Gutiérrez
Presidente Riopaila Castilla
Pedro Enrique Cardona López
Directora Ejecutiva
Ana Milena Lemos Paredes