ALDEAS entregó ayudas alimentarias a 240 familias afectadas por temporada de lluviasen Valle y norte del Cauca

  • Los apoyos se entregaron en los municipios de Bugalagrande, en el Valle del Cauca, y en Corinto, norte del Cauca.
  • Procaña y la fundación Caicedo González Riopaila Castilla, lideraron esta iniciativa, como parte de las intervenciones sociales que se realizan en el marco de la Alianza para el Desarrollo Económico, Social y Ambiental ALDEAS.

Abril 27 de 2023. 240 familias afectadas por la temporada de lluvias recibieron ayudas alimentarias a través de ALDEAS, iniciativa liderada por Procaña y la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla quienes hacen parte de la Alianza.

Los paquetes, que incluyeron también algunos productos de aseo, fueron recibidos por 150 familias en Bugalagrande, Valle, en una jornada que se cumplió en la Estación del Ferrocarril; y en el municipio de Corinto, Cauca, las ayudas alimentarias llegaron a 90 familias y se entregaron con el apoyo especial del Ingenio María Luisa y Bengala que se unieron a esta iniciativa en el norte del Departamento.

“Agradecemos a los productores de caña por su solidaridad con las comunidades, ALDEAS mantiene su compromiso con la región, estas actividades se enmarcan en los ejes de trabajo que desarrollamos desde el 2022, cuando se creó la Alianza, en aras de impulsar condiciones sociales para el desarrollo de los vallecaucanos y caucanos”, aseguró Martha Betancourt, directora ejecutiva de Procaña.

Las familias que recibieron las ayudas alimentarias fueron seleccionadas con apoyo de las alcaldías locales y sus registros de afectados por emergencias ocurridas este año.

Sobre la sinergia entre diferentes organizaciones del sector privado para hacer esto posible, Ana Milena Lemos, directora ejecutiva de la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, manifestó que “con este tipo de acciones ratificamos ese compromiso social que asumimos como fundación desde 1957, por la generación de escenarios para el desarrollo de las poblaciones más vulnerables de estos dos departamentos. Nuestro trabajo hace parte de esta Alianza en la que participamos junto a Procaña, para unir esfuerzos, conocimientos, que aporten a comunidades del suroccidente colombiano”.