
La Fundación Caicedo González Riopaila Castilla asume su rol como agente social orientada por el estricto cumplimiento de los mandatos legales, los principios globalmente aceptados y los Derechos Humanos, el marco ético de sus valores y principios, el respeto y cuidado del medio ambiente, y la gestión eficiente de los recursos, para hacer realidad los objetivos de la organización en material social, económica y ambiental, asegurando la corresponsabilidad y conformidad de sus grupos de interés para lograr el desarrollo sostenible en los territorios de actuación.

La Fundación Caicedo González Riopaila Castilla con el propósito de alcanzar su sostenibilidad, gestiona el potencial de su capital humano como condición indispensable para el logro de los objetivos institucionales, con base en el desarrollo de capacidades, el respeto y cumplimiento de las normas laborales, la generación de condiciones de bienestar para el trabajador y su familia, el trabajo digno y la conciliación de la vida laboral y familiar con el fin de lograr altos niveles de calidad y productividad en el trabajo.

La Fundación Caicedo González Riopaila Castilla, en coherencia con su naturaleza jurídica y propuesta estratégica, en su condición de actor social se compromete a respetar y promover los derechos humanos en su ámbito de actuación, y a prevenir, o en su caso, minimizar, cualquier vulneración provocada directamente por su actividad.
Tiene como marco de actuación en esta materia, la legislación nacional y las principales declaraciones internacionales, tales como:
- La Carta Internacional de Derechos Humanos, formada por la Declaración Universal de los Derechos Humanos proclamada en 1948 por la Asamblea General de Naciones Unidas, por el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y sus dos protocolos y, por el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.
- Los convenios fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) números 29, 87, 98, 100, 105, 111, 138 y 182, así como la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo.
- Los Principios Rectores sobre las empresas y los derechos Humanos de Naciones Unidas.
- Los diez principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas;
- La Convención de Naciones Unidas sobre Derechos del Niño.
- El convenio de la OIT número 169 sobre los derechos de poblaciones indígenas y tribales.

Como entidad de naturaleza social, la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla consciente de su responsabilidad con el medio ambiente, da cumplimiento a la normatividad vigente, gestiona métodos y prácticas integrales y sostenibles dentro de todos sus procesos y actividades, para contribuir al mejoramiento continuo de las condiciones ambientales de su entorno, garantizar el uso racional de los recursos naturales, la gestión de los impactos y la disminución de los riesgos de contaminación.

La Fundación Caicedo González Riopaila Castilla es una Entidad que maneja eficientemente todos sus recursos, asegurando una operación en equilibrio, cumpliendo en forma oportuna todas sus obligaciones.
Mantiene adecuadas prácticas financieras, lo que permite hacer un buen uso de los excedentes de efectivo, optimizar los flujos futuros, mantener razonables niveles de endeudamiento y responder de una manera efectiva al impacto de las distintas variables macroeconómicas, cubriendo el riesgo financiero para disminuir su impacto negativo, de forma que se puedan capturar en alguna medida los beneficios de tales cambios, sin realizar transacciones de tipo especulativo.
Mantiene las estructuras necesarias y desarrolla las prácticas indispensables para asegurar el registro contable de todas las operaciones, así como el esquema de reportes necesarios para disponer de información fidedigna, oportuna, veraz y fluida.

La Fundación Caicedo Gonzalez Riopaila Castilla asume de manera permanente, homologada y coherente las mejores prácticas y metodologías para la administración del riesgo, y promueve y facilita el desarrollo de las competencias para su gestión, para garantizar la integridad de sus recursos, así como la continuidad, y recuperación frente a los diferentes riesgos a los cuales se encuentra expuesta.

La Fundación Caicedo González Riopaila Castilla promueve la cultura de prevención de riesgos alineada con la Gestión de Riesgos Empresariales (ERM), control, evaluación y mejoramiento continuo de sus procesos, para mantener una seguridad razonable sobre el logro de sus objetivos, cumpliendo con las disposiciones regulatorias aplicables, mediante un sistema de control interno basado en los principios de autocontrol, autorregulación y autogestión.

La Fundación Caicedo González Riopaila Castilla mantiene y promueve una cultura de no tolerancia al lavado de activos y financiación del terrorismo (LA/FT), de manera que todos sus trabajadores anteponen el cumplimiento de las normas y estándares en la materia, al logro de las metas institucionales. Da cumplimiento a la legislación aplicable y procura adoptar practicas adecuadas y efectivas de prevención y control, para mitigar el riesgo legal, reputacional, operativo y de contagio a los que puede verse expuesta.

La Fundación Caicedo González Riopaila Castilla implementa y ejecuta una comunicación que garantice a los grupos de interés la recepción de una información transparente, pertinente, veraz y oportuna, a través de canales efectivos, medios, espacios y formas de comunicación, que faciliten el diálogo y generen un flujo permanente de la información en doble vía.

La Fundación Caicedo González Riopaila Castilla comprometida con el respeto de los derechos de la población participante, clientes, proveedores, trabajadores y terceros en general, da cumplimiento con la normatividad vigente en materia de protección y conservación de los archivos, mediante la implementación del sistema de gestión documental, apoyado en el uso de nuevas tecnologías y desarrollando un conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida por la entidad, desde su origen hasta su destino final con el objeto de garantizar su conservación, para el acceso a la información de manera fácil, segura y oportuna por parte de sus grupos de interés.

La Fundación Caicedo González Riopaila Castilla implementa un modelo de gestión de seguridad de la información como herramienta que permite identificar y minimizar los riesgos a los cuales se expone la información, ayuda a la reducción de costos operativos y financieros, establece una cultura de seguridad y garantiza el cumplimiento de los requerimientos legales, contractuales, regulatorios y de la operación vigentes.
En el manejo de su información aplica los criterios de seguridad, calidad y cumplimiento y cada área es responsable de establecer medidas de protección en consonancia con su nivel de criticidad. El acceso a la información se otorga de acuerdo con las actividades propias de cada cargo y debe ser suficiente y oportuna para que cada funcionario desarrolle sus actividades y cumpla con sus responsabilidades.

La Fundación Caicedo González Riopaila Castilla optimiza las tecnologías de información y telecomunicaciones que sirven de soporte a la estrategia, cumpliendo con los requerimientos propios de la operación y de las regulaciones legales vigentes, respetando los derechos de autor, usando software soportado por un acuerdo de licencia legalmente adquirido y promoviendo una cultura de seguridad de la información en la cual se incluye el uso de claves personales e intransferibles.

La Fundación Caicedo González Riopaila Castilla busca lograr la mayor eficacia en los procesos de adquisición de bienes, obras y servicios, para alcanzar sus objetivos institucionales, garantizando la transparencia e igualdad de oportunidades con todos sus proveedores.
