La Fundación Caicedo González Riopaila Castilla asume su rol como agente social orientada por el estricto cumplimiento de los mandatos legales, los principios globalmente aceptados y los derechos humanos, el marco ético de sus valores y principios, el respeto y cuidado del medio ambiente, y la gestión eficiente de los recursos, para hacer realidad los objetivos de la organización en materia social, económica y ambiental, asegurando la corresponsabilidad y conformidad de sus grupos de interés, para lograr el desarrollo sostenible en los entornos de actuación.
Gestión
social
Gestión
ambiental
Gestión administrativa y financiera
Impulsar el desarrollo territorial sostenible en las zonas de operación significativa del Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla que contribuya a mejorar las condiciones de vida, ampliar las oportunidades de acceso y goce efectivo de los derechos de las poblaciones más vulnerables y asegurar un entorno adecuado a las operaciones de la empresa.
Fortalecimiento del capital humano.
Promoción para la gestión social y el desarrollo económico.
Fortalecimiento del capital social e institucional.
Generación de capacidades.
Incidencia y articulación a políticas públicas.
Alianzas estratégicas.
Cadenas productivas agroalimentarias y/o empresariales.
Gobernanza territorial.
Ciudadanía para el desarrollo.
Redes para la promoción y protección de derechos.
Ecosistemas de Innovación.
Lazos Territoriales.
Mitigar los aspectos e impactos ambientales que puedan surgir producto de las operaciones de la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla utilizando los mecanismos del Sistema de Gestión Ambiental.
Uso eficiente de los recursos.
Manejo integral de los residuos sólidos.
Desarrollo de capacidades.
Conservación y mantenimiento del patrimonio natural.
Prevención y mitigación de aspectos e impactos ambientales.
Programa uso eficiente de recursos.
Programa de manejo integral de residuos sólidos PMIRS.
Programa de mitigación de aspectos e impactos ambientales.
Mejorar la competitividad interna articulando la gestión económica y financiera a los procesos de planeación, evaluación y mejora de la gestión social, asegurando liquidez financiera y eficiencia operacional.
Desarrollo integral de trabajadores.
Gestión económica y financiera.
Operar en equilibro.
Gestión eficiente y transparente de recursos.
Desarrollo de capacidades del talento humano.
Conciliación de la vida laboral y familiar.
Promoción de ambientes de trabajo seguros y saludables.
Abastecimiento.
Gestión documental.
Contabilidad.
Tratamiento de datos.
Auditoría interna.
Administración recursos financieros.
Desarrollo integral del talento humano.