Bienvenido a Fundación Caicedo González Riopaila Castilla - Compromiso Social Desde 1957

Noticias y Comunicados

600 mercados reciben comunidades rurales, trabajadores del sector informal y comunidades vulnerables

600 mercados reciben comunidades rurales, trabajadores del sector informal y comunidades vulnerables

600 mercados entrega Riopaila Castilla y Fundacion Caicedo Gonzalez Riopaila Castilla a comunidades rurales, trabajadores del sector informal y comunidades vulnerables en Bugalagrande, Miranda, Obando y Zarzal, buscando mitigar la emergencia sanitaria que deja el COVID-19

Riopaila Castilla y su Fundación Caicedo González Riopaila Castilla inició este jueves 16 de abril una nueva entrega de ayudas alimentarias para 600 familias de comunidades rurales, trabajadores del sector informal y comunidades vulnerables de los municipios de Bugalagrande, Miranda, Obando y Zarzal,  buscando mitigar la emergencia sanitaria que deja el COVID-19.

Las entregas cuentan con el apoyo logístico de Propacífico y las alcaldías municipales beneficiarias.  Las ayudas alimentarias incluyen variedades de granos, aceite, sal, azúcar Riopaila, entre otros. Las entregas para estas 600 familias son coordinadas previamente, buscando evitar duplicidad de beneficios en algunas familias. 

“Frente al COVID hemos volcado nuestros esfuerzos, de la mano de Riopaila Castilla, nuestro principal aportante, para tener una actuación solidaria con el país, y de manera particular, con las comunidades donde operamos; hasta el momento, las donaciones percibidas por nuestros grupos de interés y el país en general, incluyen 180 mil litros de alcohol, 7 toneladas de azúcar a familias colombianas, 52 mil elementos de bioprotección y 1600 mercados a campesinos y familias en condición de vulnerabilidad”, afirmó Ana Milena Lemos Paredes, directora Ejecutiva de la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla.

El enfoque de solidaridad, se articula con el ser, por eso la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla viene liderando campañas educativas para mitigar la propagación del COVID y prevenir la violencia intrafamiliar y de género..

Descargue el Comunicado  aquí