Constituir un espacio de articulación intersectorial en el departamento para la implementación de la Política de Educación Rural y Construcción de Paz, es el primer paso para el cierre de brechas educativas en la zona rural.
El 14 y 15 de septiembre del 2017 en el marco del ´Encuentro por la Educación Superior en el Valle’ realizado en el Cali y Florida, la Fundación Caicedo González Riopaila Castilla -FCGRC-, el Ministerio de Educación Nacional, la Secretaría de Educación, la Gobernación del Valle del Cauca, las Administraciones Municipales de Florida y Pradera, la Universidad del Valle y la Institución Universitaria Antonio José Camacho, aunaron esfuerzos para la construcción de la ruta estratégica y técnica para enfrentar los retos de la educación superior rural en el departamento.
En la jornada se presentó la apuesta de la FCGRC en materia educativa, la experiencia de la Alianza Técnica y Tecnológica Norte del Cauca y Sur del Valle, y los retos en la educación superior en el Valle, con el objetivo de definir e implementar una oferta de programas y proyectos acordes a las realidades de los territorios y al Plan de Educación Superior Rural y Construcción de Paz. Asimismo, se reestructuró bajo la dirección de laSecretaría de Educación Departamental, la Mesa de Educación Rural del Valle -MERVAC- convirtiéndose en un órgano intersectorial de articulación y gestión que se encargará de diseñar y desarrollar la apuesta por educación superior rural de acuerdo a los nuevos lineamientos y acompañamiento del Ministerio de Educación Nacional en esta materia.
Así, estamos avanzando en la construcción de caminos de inclusión, reafirmando la apuesta del Grupo Agroindustrial Riopaila Castilla y de su Fundación de contribuir al desarrollo local a través de la generación de oportunidades para el acceso a la educación superior y el mejoramiento de calidad educativa en el marco de su Programa Comunidades Sostenibles. Trabajando de la mano del Gobierno central, regional y otros aliados estratégicos comprometidos con el Valle del Cauca estamos aportando a lograr entornos sostenibles.